Preguntas frecuentes

Las respuestas a estas preguntas frecuentes ofrecen información breve sobre la salud de su hijo y el funcionamiento de nuestra clínica. Si desea hablar con nosotros sobre cualquiera de estos temas, no dude en llamarnos.

Preguntas frecuentes

  • ¿Están aceptando nuevos pacientes?

    Sí, ¡siempre damos la bienvenida a nuevos pacientes a nuestra clínica! Consulte la lista de seguros que aceptamos en la pestaña del menú "Información de la Clínica - Seguros". Si su hijo/a es nuevo/a en la clínica y necesita una cita de control, tenga en cuenta que necesitamos que nos envíe su historial médico antes de programar su cita. Esto les da a nuestros médicos tiempo suficiente para prepararse antes de su cita, lo que significa menos tiempo de espera. También nos permite asignar un tiempo adecuado para la cita en caso de que haya asuntos adicionales que tratar y asegurarnos de que la última cita de control haya sido al menos un año antes para fines del seguro. Si no tiene el historial médico completo a tiempo, le pedimos que, mientras tanto, nos envíe por fax el registro de vacunas y el resumen del último control médico a la clínica de su médico/a anterior. ¡Gracias y bienvenido/a!

  • ¿Que días estáis abiertos?

    Nuestra oficina está abierta de lunes a viernes. Dado que nuestro horario diario está sujeto a cambios, por favor llame para confirmar el horario.

  • ¿Cómo puedo hacer una cita?

    Para programar una cita, llame a nuestra oficina. Para optimizar el tiempo, tanto para nuestros médicos como para nuestros pacientes, todas nuestras consultas son solo con cita previa. Le pedimos que llegue 15 minutos antes de su cita. Esto le permitirá completar la documentación necesaria y actualizar cualquier cambio demográfico o de seguro médico. Si necesita cancelar una cita, notifíquenos lo antes posible para que podamos ofrecerle ese tiempo a otra persona.

  • ¿Aceptas mi seguro médico?

    Consulte nuestra página de seguros para revisar una lista de proveedores de seguros aceptados.

  • ¿Cómo podemos contactar al médico de guardia?

    Contamos con un médico de guardia las 24 horas. Llame a nuestra oficina. Esto es solo para emergencias. No se atenderán resurtidos de medicamentos ni derivaciones fuera del horario de atención.

  • ¿Qué es un pediatra?

    Un pediatra es un médico especializado en la atención infantil. Los pediatras han recibido formación especializada en la salud y las enfermedades de bebés, adolescentes y adultos jóvenes, y la mayoría de ellos están certificados por la Junta Americana de Pediatría tras aprobar un examen exhaustivo.

  • ¿Puedo solicitar un pediatra específico para mi visita?

    Nos esforzamos al máximo para organizar el bienestar de su hijo y las visitas de seguimiento con el médico de su elección. Si su hijo está enfermo, puede consultar con cualquiera de nuestros médicos.

  • ¿Con qué frecuencia necesita mi hijo ser visto en el consultorio?

    Nuestro programa de visitas de mantenimiento de salud de rutina sigue las pautas de vacunación de la Academia Estadounidense de Pediatría para niños.

  • ¿Por qué mi hijo necesita recibir vacunas?

    Las vacunas son una serie de inyecciones que se administran a los niños a diferentes edades para ayudar a prevenir enfermedades infantiles graves y potencialmente mortales. Asegurarse de que su hijo reciba las vacunas programadas es la mejor manera de protegerlo de enfermedades potencialmente mortales. Según la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP), las vacunas han reducido el número de infecciones por enfermedades prevenibles mediante vacunación en más del 90 %.

  • ¿Qué vacunas recibirá mi hijo?

    Para proteger a su hijo de muchas enfermedades infecciosas graves, seguimos el calendario de vacunación recomendado por la Academia Americana de Pediatría (AAP). Consulte sus preguntas e inquietudes sobre la vacunación con cualquiera de nuestros pediatras.

  • Mi hijo necesita ver a un especialista. ¿Qué hago?

    Para derivaciones no urgentes: si uno de nuestros médicos lo deriva a un especialista, programe una cita con él y llame a nuestra oficina dentro de los cinco días hábiles posteriores a su cita. Su derivación estará disponible en 72 horas. La mayoría de las derivaciones se completan electrónicamente y se envían directamente a la oficina del especialista. Consulte con el personal de nuestra oficina para determinar si su seguro médico procesa las derivaciones electrónicamente.

  • ¿Cuándo recibiré los resultados de laboratorio o de pruebas?

    Recibirá una llamada rápida con cualquier resultado de laboratorio que requiera atención urgente. El proveedor que solicitó las pruebas o análisis tratará con prontitud cualquier resultado anormal. Los valores normales son revisados y tratados por el médico que los solicitó.

  • ¿Cómo puedo obtener una renovación de mi receta?

    Llame a nuestra oficina y siga las instrucciones para nuestra línea de resurtido de recetas. El tiempo de resurtido de recetas de rutina es de un día hábil. Para recetas que requieren autorización previa de su compañía de seguros, planifique con anticipación para que la aprobación del resurtido tarde al menos de tres a cinco días.

  • ¿Su consultorio apoya a las madres que amamantan?

    Sí, promovemos la lactancia materna. La Academia Americana de Pediatría recomienda amamantar a los bebés durante los primeros seis a doce meses. La lactancia materna ayuda a proteger a los niños de infecciones, previene alergias y protege contra diversas enfermedades crónicas. Si bien los expertos creen que la leche materna es la mejor opción nutricional para los bebés, la lactancia materna puede no ser posible para todas las mujeres.

  • ¿Puedo conocer a mi pediatra antes de que nazca mi bebé?

    Sí, de hecho, recomendamos encarecidamente a los futuros padres que visiten nuestra clínica para una cita prenatal. Es una excelente manera de familiarizarse con nuestra clínica y nuestros médicos. Durante esta visita, responderemos cualquier pregunta que tengan sobre nuestra clínica o su bebé. Visiten nuestra página para futuros padres para más información.

  • Acabo de dar a luz. ¿Cuándo debería programar la primera cita médica de mi bebé?

    Recomendamos que su recién nacido sea atendido en nuestro consultorio uno o dos días después del alta hospitalaria. Nuestro personal comprende la importancia de esta primera visita y hará todo lo posible por programarla con prontitud.

  • ¿Cuándo debo empezar a darle alimentos sólidos a mi bebé?

    Como cada niño es diferente, le recomendamos seguir varias medidas adecuadas para mejorar la alimentación de su hijo según su edad y desarrollo. Hable sobre estas medidas con nuestros profesionales de la salud durante su visita de control.